Volver al blog
La pometa

5 motivos para hacer patrocinio y aumentar la notoriedad de tu marca

Consejos y trucos, Noticias, competència, conexión, credibilidad, empresa, marca, mecenazgo, patrocinio, sponsorship, valor, visibilidad | mar de 2025

Las acciones de patrocinio son una oportunidad muy interesante a explorar por el tejido empresarial (tenga las dimensiones que tenga una empresa), así como por las entidades, las instituciones y el conjunto de la sociedad.

Estos acuerdos no sólo permiten reforzar las relaciones personales y de empresa ya establecidas, sino que, también, fomentar la creación de nuevas conexiones entre los agentes de nuestro entorno.

Pero, ¿cómo se crean los patrocinios? ¿Qué formas pueden tener?

De entrada deben partir de las ganas de una empresa o entidad de ir más allá de su día a día, y de aventurarse a mover y vivir nuevas situaciones con compañeros de viaje empresarial inesperados.

Se necesita un estudio de marca previo, definir a qué target queremos impactar, personalizar al máximo cada activación, tener planes de acción A y B (y C).

En cuanto a los formatos que tiene un sponsorship, ¡estos pueden ser tan diversos como lo es nuestra imaginación! Desde acciones de apoyo deportivo a hacer push al latido cultural y artístico, pasando por contribuir con algún reto social y un largo etcétera.

Los patrocinios aportan muchas ventajas a las marcas. ¡Te los descubrimos!

  1. Conectar emocionalmente con el público

Que tu público (o el nuevo y diverso potencial) te vea en contextos diferentes de los habituales hace que cambie su concepto de tu marca. Así, viendo tu dinamismo, es posible que le inspires más confianza y credibilidad. ¡Da la cara por la tu marca!

  1. Difundir y potenciar los propios valores

Estando a pie de calle, en nuevos contextos, es un buen momento para dar a conocer y poner en práctica ante la sociedad los valores positivos de tu marca. No únicamente se trata de anunciarlos, sino de demostrarlos, y hacerlo juntos en las distancias cortas.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes, Caixa Rural tiene una fuerte implicación con la economía local y las comunidades del territorio. Por ello le gestionamos el patrocinio de la asociación AFANOC y su participación en su evento principal, “Posa’t la gorra” (2024), con el cual recauda fondo a favor de los niños y niñas con cáncer y sus familias. Fue todo un éxito, y gracias a esta acción solidaria, Caixa Rural ganó presencia de marca y creó vínculos positivos durante la jornada.

Por otra parte, Caixa Rural también ha patrocinado la Caminada de les Dones de Lleida (2025), evento que reunió mil personas en una jornada deportiva, lúdica y solidaria a favor de la igualdad de género.

  1. Incrementar la visibilidad de tu marca

Hacer el salto más allá de tus instalaciones permite que la gente asocie a personas, sensaciones y emociones, a tu marca. Dicho en otras palabras, hacerla más humana. También, a descubrirla, a quién no tenga contacto y comprobar cuál es el grado de compromiso con la sociedad.

Entre las acciones de patrocinio del proyecto Promenade Lleida, su participación en el Magnífic Fest es una de las más top. De acuerdo con los valores de marca del parco de ocio (potenciar la diversión en familia y el ocio al aire libre), en el Magnífic esta marca ocupó un lugar muy estratégico en el recorrido del festival y regaló a pequeños y grandes obsequios que inundaron de colores los escenarios musicales del festival.

  1. Crear contenido extra para redes, web, y hacer nuevos contactos!

Firmar un acuerdo de patrocinio públicamente, incorporar tu logo en una camiseta deportiva oficial, participar en una acción benéfica, dar nombre a un equipamiento cultural... son algunas acciones de patrocinio que nos ayudaran a continuar escribiendo nuestro relato de marca con contenidos originales y atractivos. Toda implicación crea vínculos emocionales con el público, y ¡tan importante es que esto ocurra como que se explique!

Volviendo al caso de Promenade Lleida, debemos citar su participación en el Parque Navideño de l’Associació de Veïns del Secà de Sant Pere de Lleida. Un proyecto que tiene un fuerte componente social, de unión del barrio, y que se enlaza con el acuerdo de colaboración de la entidad vecinal y la empresa a favor de la inclusión de los jóvenes del barrio.

  1. Destacar y diferenciarse de la competencia

Liderar una acción nueva y sorprendente posiciona a tu marca como abanderada del sector dónde trabajas. Además, que los públicos le puedan atribuir un carácter y valores concretos, con el patrocinio esta será más fácil de reconocer que una empresa de la competencia.

En esta línea, Caixa Rural, que es uno de los global partners de Ap!Lleida, l’Associació Professional d’Empresàries, apoya a los hitos de la entidad a favor del empoderamiento de las mujeres empresarias a través de varias medidas. Entre las que hemos ideado y coordinado destacan el asesoramiento financiero a las asociadas, la organización de reuniones periódicas con ellas y la participación en sus actividades de una manera activa. Por ejemplo, en el pasado Sopar Solidari d’Ap!Lleida, que acogió más de 200 personas y que destina la recaptación íntegra a una buena causa, Caixa Rural hizo un donativo económico extra a favor del Institut de Recerca Biomèdica (IRBLleida).

¿Hablamos de
tu marca?